Las ventas de coches eléctricos alcanzaron un récord en el tercer trimestre, ya que los compradores estadounidenses se apresuraron a aprovechar las subvenciones federales que finalizaron el mes pasado.
Scott Bessent reveló anteriormente que EE.UU. también había comprado pesos el jueves en el tipo de cambio paralelo de Argentina conocido por los inversores como el “blue-chip swap”.
El administrador de la Administración Federal de Aviación, Bryan Bedford, comunicó el viernes al CEO de Boeing, Kelly Ortberg, en una llamada telefónica que la agencia estaba alineada con los planes de producción de la compañía.
El presidente Donald Trump firmó el viernes una proclamación que impone aranceles a camiones y autobuses a partir del 1 de noviembre, según altos funcionarios de la administración.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro, He Lifeng, enfrentarían la tarea de negociar nuevas medidas de escalada entre las dos economías más grandes del mundo.
Algunos responsables de la política monetaria, abiertos a dos recortes de tasas más este año, no se sienten seguros de proyectar esa trayectoria a futuro.
Ucrania esperaba que la reunión fuera una oportunidad para aumentar la presión sobre Moscú si Zelenskiy conseguía que EE.UU. se comprometiera a proporcionar misiles avanzados y otro tipo de ayuda.
Trump confirmó el miércoles un informe según el cual había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia a operar en Venezuela, acusando al país de enviar tanto drogas como delincuentes a EE.UU.
El próximo director del FMI para el Hemisferio Occidental respaldó el programa con Argentina y destacó el rol del Tesoro de EE.UU. en el paquete de apoyo financiero.
El presidente de EE.UU. reconoció que las tarifas que ha impuesto a China podrían afectar la economía, aunque defendió haberlas aplicado por presión de Pekín.
La senadora Jeanne Shaheen, afirmó en una carta que “la administración no ha podido justificar por qué ha clasificado a Argentina como país de importancia sistémica”.
El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo el jueves que los funcionarios pueden seguir bajando las tasas de interés en incrementos de un cuarto de punto porcentual para apoyar un mercado laboral tambaleante.
El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, pidió a los países del Grupo de los Siete que “se unan y respondan” a los movimientos de China, mientras que su homólogo alemán pregonó una posible respuesta conjunta del bloque.