El banco suizo defiende que el rally del oro aún tiene recorrido gracias a un entorno de tipos reales negativos, compras sólidas de bancos centrales y su creciente valor como activo refugio en carteras diversificadas.
La adopción de ETF en América Latina avanza y los fondos con exposición a la región gestionan US$29.000 millones, aunque esto representan solo el 2% del MSCI LatAm.
IBIT, como se conoce al fondo, se ha convertido en sinónimo de la categoría cripto dentro de la industria de los ETF debido a su tamaño y a la velocidad con que lo alcanzó.
El oro se ha disparado este año, marcando máximos sucesivos gracias a la demanda de los bancos centrales y a la reanudación de los recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.