Wall Street prolongó su racha alcista con el S&P 500 tocando nuevo récord, sostenido por la expectativa de más estímulo monetario y el entusiasmo por la inteligencia artificial.
Exxon espera que el desarrollo marino Hammerhead, de US$6.800 millones, comience su producción en 2029, con una capacidad para bombear 150.000 barriles de petróleo al día.
Exxon planea duplicar sus ventas de gas natural licuado para 2030 y está invirtiendo fuertemente en el crecimiento petrolero en Guyana y la Cuenca Pérmica.
Las elecciones también ocurren mientras buques de guerra estadounidenses se acercan a aguas caribeñas al norte de Venezuela en una operación antidroga.
Con Venezuela y México en declive, nuevos actores regionales toman la delantera en el mapa energético global. Bloomberg Economics prevé que América Latina será clave para la industria petrolera.
Los candidatos de la oposición que aspiran a desbancar al presidente Irfaan Ali prometen renegociar el contrato de reparto de la producción que Guyana firmó en 2016 con Exxon.
El gasto proyectado de Exxon podría aumentar a más de US$20.000 millones si la compañía encuentra petróleo o gas en el bloque de aguas ultra profundas.
La creación de apenas 73.000 empleos en julio y la nueva ronda de tarifas impulsada por Trump reavivó las apuestas de recorte de tasas y elevó la volatilidad en los mercados.
El paquete incluye la revisión de los precios de referencia utilizados para calcular los impuestos que pagan los productores de petróleo, incluida la estatal Petrobras.