Según la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió a 1,6% en septiembre. Sin embargo, la disposición a comprar vivienda sigue en caída.
La utilización de capacidad instalada en la industria para el mes de mayo fue de 69,2%, reduciéndose en 3,5 puntos porcentuales frente a febrero de 2025.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que se está avanzando en un acuerdo nacional para enfrentar la coyuntura fiscal sin afectar el desarrollo social ni el crecimiento económico.
Proyectos retrasados, comercializadoras en aprietos financieros y la negativa a nuevas exploraciones tienen bajo estrés a un sistema fiable por tres décadas.
Fedesarrollo, ANIF y la ANDI han señalado que aumentos del 2% o 3% en la productividad laboral no lucen consistentes con la realidad económica del país
Mientras el Consejo Gremial lanza pullas a la reforma, refiriendo que más recursos no garantizan una mayor autonomía, Fedesarrollo indica que, consecuencia de su implementación, el déficit fiscal se ampliaría de 3,2% a 4,3% del PIB entre 2027-2038, y alcanzaría 5,4% en 2038
Fedesarrollo informó que en agosto de 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó un balance de -15,3%, disminuyendo en 6,3 puntos porcentuales frente al mes de julio de 2024 (-9,0%)
La demanda de créditos para vivienda aumentó 36,4% en primer trimestre. La disposición para comprar vivienda sigue en terreno negativo, pero repunta, principalmente, en Bogotá y Bucaramanga
Hoy estamos al aire con el presidente de ANIF y el director de Fedesarrollo para conocer su opinión sobre si soplan vientos de recesión en Colombia y qué medidas de reactivación económica deben tomarse