Exportaciones sólidas, mejora fiscal y flujo de remesas sostienen el perfil crediticio de la región. Pero los riesgos externos siguen siendo un factor a vigilar, advierte la agencia.
La deuda de Colombia seguiría alejándose del promedio de países con calificación similar, según Fitch. Ecuador mejora, pero sufre por la inestabilidad; mientras Costa Rica recibe respaldo del FMI.
La decisión de la OPEP+ de reactivar la producción a un ritmo más rápido de lo previsto está presionando los precios del petróleo, mientras que éstos podrían subir si se imponen más sanciones a Rusia o Venezuela.
El deterioro de la perspectiva sobre la calificación colombiana responde al deterioro de la posición fiscal. Criticó la escasez de ingresos y la incapacidad de hacer recortes al gasto
La agencia elevó la perspectiva de la calificación crediticia soberana de Guatemala de ‘estable’ a ‘positiva’. La calificación crediticia soberana se confirma en “BB”.
El sistema financiero de la Argentina alcanzó niveles récord de préstamos al sector privado en 2024, con una suba del 53% real interanual y un aumento de la participación en el PIB de 1,6 puntos porcentuales
La agencia bajó las calificaciones internacionales de riesgo emisor a largo plazo de la empresa a BBB-, un escaño por encima del nivel especulativo o de bono basura
De acuerdo con la agencia calificadora la BBB reflejan la dependencia del GEB de los dividendos de sus filiales financieramente sólidas para pagar su deuda, así como la estrategia de crecimiento en curso de la empresa y su agresiva política de dividendos
Hoy traemos una agenda cargada de indicadores económicos: tasa de interés, desempleo, tasa de usura y la calificación de Fitch para Colombia. También hablamos de Venezuela y de la decisión de la Reserva Federal
Hoy hablaremos sobre lo que dijo Fitch del Marco Fiscal de Mediano Plazo, de las nuevas decisiones de Grupo Nutresa, de la nueva ruta de Avianca y de lo que dijo el nuevo ministro del Interior de una Constituyente