Ford Motor ha dado instrucciones a sus concesionarios para que dejen de vender el Mustang eléctrico Mach-e porque un defecto de software podría bloquear las puertas, atrapando potencialmente a los ocupantes en su interior.
Hyundai Motor reveló en marzo sus planes de realizar una inversión récord de US$21.000 millones en EE.UU. para localizar más piezas y producción de vehículos, incluyendo una nueva planta siderúrgica en Luisiana.
China, que domina el suministro mundial, puso restricciones a la exportación de siete tipos de tierras raras el mes pasado, algo visto como una respuesta a la ofensiva arancelaria de Trump.
La previsión del fabricante de automóviles japonés para el ejercicio fiscal que finalizará en marzo de 2026 aún no se ha determinado debido a la incertidumbre sobre factores como los aranceles estadounidenses.
Los aranceles sobre los vehículos importados y piezas de automóviles obligaron a General Motors Co. a recortar su previsión de beneficios para todo el año hasta en US$5.000 millones.
Los aumentos entran en vigor el 2 de mayo, en Estados Unidos, y afectan a las camionetas Maverick, a los vehículos utilitarios deportivos Bronco Sport y al Mustang eléctrico Mach-E
Fabricantes de autos han advertido que los aranceles incrementarán los costos, pondrán en peligro el empleo y podrían incrementar los precios de los autos nuevos.