En 2025, al menos seis de los grandes multimillonarios del mundo tienen 90 años o más. Entre ellos figuran Warren Buffett, George Soros y Rupert Murdoch, íconos de fortunas que resisten al paso del tiempo.
Brasil y México enfrentan el reto de atraer y retener millonarios, en un contexto global de récord en migración de grandes fortunas, según Henley & Partners.
Países en todo el mundo están desarrollando estrategias para atraer inversores en activos digitales. La convergencia de la riqueza criptográfica y la movilidad global se está acelerando.
La estrategia de inversión de los más ricos de Latinoamérica también incluyen las segundas residencias en la UE, que siguen siendo muy populares entre los HNWI, especialmente en Portugal y España.
Los millonarios cambian el lujo urbano por “ecofincas”: residencias en plena naturaleza que combinan exclusividad y conservación, una tendencia que crece en África y Latinoamérica.
El establecimiento de ‘family offices’ es otra tendencia que acompaña esta migración. “Muchos millonarios están creando estas estructuras en Islas Caimán y Bermudas”, señaló Amoils.
El cuarteto femenino se ha convertido en una supermarca que atrae millones de fanáticos y millones de dólares. Repasamos el patrimonio de sus integrantes.
Mientras grandes economías de Latinoamérica pierden millonarios, Panamá y Costa Rica se consolidan como destinos clave para la riqueza global, gracias a su estabilidad, baja carga tributaria y seguridad jurídica.
El family office del fundador de Inditex SA, Pontegadea, compró un hotel de cinco estrellas en París, un bloque de apartamentos en Florida y un edificio en la emblemática Avenida Diagonal de Barcelona.