La importación de este ganado desde el país centroamericano se realiza vía marítima para evitar riesgos al transporte terrestre y no ingresará a ningún estado mexicano exportador.
La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que se avanza en un acuerdo para determinar técnicamente el cierre de la frontera ante un caso de gusano barrenador.
La presidenta indicó que se detectó un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, y de inmediato se atendió con el protocolo de atención correspondiente.
La decisión se tomó después de que México reportara un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Ixhuatlán de Madero, en el estado de Veracruz
Solo el ganado vacuno criado en Sonora o Chihuahua, o tratados en esos estados mexicanos según los protocolos de la agencia, podrán ser importados, informó el Departamento de Agricultura.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un plan para abrir una instalación de 8,5 millones de dólares en el sur de Texas para combatir la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un insecto carnívoro mortal para el ganado.
México ha pedido apoyo a EE.UU. para la apertura de una planta de moscas estériles en Chiapas, a lo que no ha tenido respuesta, dijo el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
Un grupo de empresas aprovecharon el prestigio del sector para recaudar casi US$500 millones de clientes a cambio de participaciones en negocios ganaderos.
El mayor proveedor de carne de vacuno sudamericano dice que la tensión entra las potencias mundiales traerá beneficios geopolíticos para aquellos países neutrales
Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras ya han documentado casos de la plaga, lo que genera preocupación por la continua propagación hacia el norte del continente