El mayor fabricante de automóviles del mundo prevé ahora unos ingresos de explotación de 3,2 billones de yenes para el ejercicio fiscal que finaliza en marzo de 2026.
Carlos Leone fue elegido para representar a los 6.500 trabajadores de GM en San Luis Potosí con 1.888 votos, superando los 1.115 votos del grupo independiente SINTTIA.
Además, Elon Musk vuelve a las redes sociales para manifestar su arrepentimiento por la disputa con Trump; y el acuerdo comercial EE.UU.-China ahora espera la aprobación de sus líderes.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo que tuvo comunicación con la automotriz, señalando que no se consideran cierres, ni despidos.
Aunque EE.UU. y China acordaron este mes reducir temporalmente los aranceles en una desescalada de la guerra comercial, las políticas siempre cambiantes han provocado el caos.
China, que domina el suministro mundial, puso restricciones a la exportación de siete tipos de tierras raras el mes pasado, algo visto como una respuesta a la ofensiva arancelaria de Trump.
Además, Además, este jueves los analistas seguirán de cerca los resultados de Apple para conocer más detalles sobre el impacto de los aranceles en la gigante tecnológica.
La decisión del fabricante de automóviles pone de relieve cómo las políticas comerciales del presidente Donald Trump están trastocando los planes de negocio.
Miles de trabajadores han sido despedidos temporalmente en la industria automotriz de Canadá desde que Trump impuso aranceles a los fabricantes de automóviles.