Las acciones cedieron terreno por temores a una sobrevaluación en las tecnológicas. Palantir lideró las caídas, mientras los inversores migraron al dólar en busca de refugio.
Goldman Sachs advierte que, pese al auge en inteligencia artificial y el dominio de las big tech, no hay evidencia suficiente para hablar de una burbuja financiera global.
El metal consolida su rol como cobertura ante riesgos financieros sistémicos. Para UBS y Goldman, el ajuste de esta semana no altera un escenario de largo plazo marcado por fundamentos sólidos.
El metal rojo supera el 20% de alza en 2025 ante señales de escasez global. Goldman Sachs y Citi anticipan un déficit físico desde 2026 y proyectan precios por encima de los US$12.000 por tonelada.
Los seis ejecutivos tienen un mandato colectivo de más de medio siglo como CEOs y han señalado que se sienten cómodos permaneciendo en sus puestos en los próximos años.
El metal, utilizado en el cableado de las energías renovables, la electrónica y la construcción, se ha visto respaldado en los últimos meses por una serie de interrupciones en las minas de todo el mundo.
El CEO de Goldman Sachs Group Inc., David Solomon, aludió a la burbuja puntocom durante la presentación de resultados de la empresa el martes, afirmando que el banco es consciente del riesgo.
Goldman Sachs reportó ingresos récord de US$15.180 millones en el tercer trimestre, impulsado por una fuerte recuperación en fusiones, adquisiciones y emisiones.
Los consumidores estadounidenses probablemente cargarán con el 55% de los costos arancelarios a finales de año, mientras que las empresas estadounidenses asumirán el 22%.
Las solicitudes iniciales subieron a unas 235.000 en la semana que terminó el 4 de octubre, frente a una estimación previa de aproximadamente 224.000, señalaron los economistas de Goldman.