El presidente Ali afirma que basa su afirmación en las declaraciones de distrito realizadas hasta el momento. El recuento final no se espera hasta el jueves.
Las elecciones también ocurren mientras buques de guerra estadounidenses se acercan a aguas caribeñas al norte de Venezuela en una operación antidroga.
Con Venezuela y México en declive, nuevos actores regionales toman la delantera en el mapa energético global. Bloomberg Economics prevé que América Latina será clave para la industria petrolera.
Guyana elegirá a un nuevo presidente ante el reto de gestionar los millonarios ingresos derivados del petróleo y gestionar el pulso fronterizo con Venezuela por el Esequibo.
El organismo internacional, cuya presidencia pro tempore asumió Colombia en abril pasado, no se había pronunciado sobre el despliegue naval de Estados Unidos cerca de Venezuela a mediados de agosto.
Los candidatos de la oposición que aspiran a desbancar al presidente Irfaan Ali prometen renegociar el contrato de reparto de la producción que Guyana firmó en 2016 con Exxon.
Argentina, Guyana, Ecuador, Paraguay y Trinidad y Tobago son los países que, según el secretario de Estado, se han unido o están colaborando con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Guyana alertó sobre la amenaza del crimen organizado transnacional y el narcoterrorismo en la región, llamando a mayor cooperación internacional para desmantelar estas redes criminales.
Aunque Venezuela entregó nuevos documentos al tribunal internacional, se negó a reconocer su decisión respecto a este territorio que hoy disputa con Guyana.
La consultora proyecta que las nuevas tarifas comerciales anunciadas por el gobierno de EE.UU. podrían afectar de forma desigual a las economías emergentes más pequeñas de la región.
Azruddin Mohamed se encuentra entre los siete candidatos que desafían al actual presidente Irfaan Ali, que busca un segundo mandato de cinco años en la votación del 1 de septiembre.
El paquete incluye la revisión de los precios de referencia utilizados para calcular los impuestos que pagan los productores de petróleo, incluida la estatal Petrobras.