La directora de Biva, María Ariza, dijo que el reciente nombramiento de dos altos funcionarios financieros en México debería acelerar las regulaciones para los fondos de cobertura
El Gobierno de México, a través de las secretarías de Hacienda y Energía, realizará un esfuerzo conjunto para poder atender los compromisos de Pemex en 2025 y 2026.
La línea presupuestal se sumaría a la reciente emisión de deuda del Gobierno de México a través de P-Caps, como parte del plan de reestructura financiera de Pemex.
Edgar Amador, secretario de Hacienda, anunció la suscripción de un acuerdo con la Asociación de Bancos de México para incrementar el financiamiento a Pymes en sexenio
Edgar Amador, titular de Hacienda, dijo que hay un grado agudo de incertidumbre por los aranceles, la recaudación y empleo al alza dan cierta confianza sobre el rumbo económico del país
Se espera que el IRS pierda US$12.000 millones en ingresos en lo que queda del año fiscal que termina el 30 de septiembre, según un informe publicado el martes por el Yale Budget Lab.
La presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Rocío Abreu, detalló que el dinero para pagar adeudos a proveedores de Pemex vendrá de la petrolera estatal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Aunque se esperaba que dejara el gobierno al final del mandato de López Obrador, Ramírez de la O decidió quedarse hasta el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum,
El subsecretario de Hacienda Edgar Amador dijo que no se descarta que algunos de los planes sean repensados en medio de la volatilidad e incertidumbre.
La llamada se llevará a cabo dos días después de que Trump sacudiera los mercados al desatar una guerra arancelaria contra socios comerciales clave de Estados Unidos, incluidos Canadá y China.
El FEIP, conocido como el “guardadito” del Gobierno federal, fue capitalizado con MXN$45.000 millones, por lo que el saldo al cierre de 2024 es de MXN$97.000 millones