Preguntado si eso significaba tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza, Trump dijo que no y que sólo pediría a Israel que volviera a entrar “y se ocupara de ello”.
Israel lanzó ataques contra Hamás en Gaza y, al parecer, suspendió todos los envíos de ayuda el domingo tras culpar a Hamás de una emboscada palestina letal que dejó dos soldados muertos.
Los comentarios del presidente abren la puerta a una acción militar directa de Estados Unidos en Gaza, y parecieron una escalada de declaraciones anteriores.
Hamás afirma haber entregado todos los cuerpos de rehenes que ha podido recuperar entre los escombros de Gaza, pero Israel asegura que el grupo aún retiene más de una docena.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ordenó a los militares que se preparen para la “completa derrota de Hamás en Gaza” si el grupo militante no se desarma y devuelve todos los cuerpos de los rehenes fallecidos.
Los comentarios de Trump el martes se produjeron después de que Israel se preparara para limitar la ayuda que deja entrar en Gaza, acontecimientos que amenazan el frágil alto al fuego.
Aunque Trump ha presentado el acuerdo como la base potencial de una paz regional, todavía quedan numerosos obstáculos y no está claro si el alto al fuego se mantendrá.
Trump, recibido en el principal aeropuerto de Tel Aviv por el primer ministro israelí, Netanyahu, se dirigirá al Parlamento en Jerusalén el lunes antes de viajar a Egipto.
Israel se prepara para recibir a los últimos rehenes que siguen con vida en Gaza, dos años después del ataque del 7 de octubre de 2023. La liberación simboliza el cierre de una de las etapas más dolorosas del conflicto con Hamás.
Donald Trump viaja a Oriente Medio para anunciar un acuerdo que pondría fin a la guerra entre Israel y Hamás. El pacto busca garantizar una paz duradera en Gaza y la liberación de rehenes.