Wall Street operó con tono mixto en una semana decisiva para las grandes tecnológicas, mientras crecen las tensiones comerciales y se intensifica el escrutinio sobre los resultados del segundo trimestre.
El software siguió siendo el segmento de mayor crecimiento de IBM, con un aumento de las ventas del 7% hasta los US$6.300 millones en el periodo finalizado el 31 de marzo.
Estos valores también están atrayendo a los inversores con valoraciones más baratas y atractivas rentabilidades por dividendo en comparación con los ganadores de la IA más conocidos.
Las acciones subieron alrededor de un 10% en las operaciones ampliadas tras cerrar a US$228,63 en Nueva York. Las acciones han subido un 22% en los últimos 12 meses.
“Argentina va por buen camino para demostrar que es una oportunidad para todo el mundo”, aseguró el gerente general de IBM Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay
En entrevista con Bloomberg Línea, Alberto Indacochea, líder de IA en IBM para América Latina, reseñó los objetivos que tienen las empresas de la región al adoptar la IA generativa, sus aplicaciones y cómo enfrentar la falta de talento especializado en las organizaciones
For 2023, productivity and profits are the main priorities among CEOs in the region, along with modernizing their businesses with technology and artificial intelligence, according to an IBM study
A la empresa le salió la jugada. El país asiático mueve sus fichas en LatAm, la bolsa cipto mira más allá de EE.UU. y la inteligencia artificial gana sobre los empleos
Chantaruck, que se unió a IBM en 2018, renunció el año pasado y se unió a una empresa de la competencia como directora general un mes después, según la demanda