Noticias sobre IEPS
Descubre las últimas noticias sobre IEPS en Bloomberg Línea
Más noticias sobre IEPS
Otras noticias sobre IEPS
Economía
México quita a gasolina Premium estímulo fiscal complementario al IEPS
Hacienda redujo el estímulo fiscal complementario al IEPS para la gasolina Magna y Diésel a su nivel más bajo desde que se activó el estímulo el 5 de marzo
Economía
México reduce subsidios a combustibles en línea con gasolina a la baja en EE.UU.
El Gobierno gastó US$2.100 millones en subsidios a los combustibles en julio, menos que los US$2.800 millones de junio, según Bloomberg Economics
Economía
México no cubre costo de subsidio a gasolinas y recorta proyección de excedentes petroleros
Los ingresos petroleros excedentes sumaron MXN$53,442 millones en primer semestre del 2022, pero los estímulos fiscales al IEPS costaron MXN$163,441 millones
Economía
Ingresos del Gobierno mexicano suben pese a subsidios de la gasolina
El costo fiscal de los estímulos a gasolinas fue de MXN$163.441 millones al primer semestre de 2022, de acuerdo con el informe de finanzas públicas de Hacienda
Economía
Moody’s ve presión adicional en cuentas fiscales de México por subsidio a gasolinas
La agencia calificadora considera que la calificación Baa2 de México absorberá una posible recesión en EE.UU.
Economía
México proyecta MXN$600.000M para costear estímulos a gasolinas en 2022 y 2023
La renuncia recaudatoria de IEPS prevista para cierre de 2022 es cuatro veces mayor a la que se previó originalmente desde el año pasado
Economía
Subsidio a gasolinas eleva pérdida recaudatoria a MXN$10.812 millones en México
En mayo la recaudación del IEPS a combustibles registró por segundo mes consecutivo un saldo negativo
English version
Mexico Pumps Up Subsidies to Keep Fuel Prices Stable
The complementary action is the largest fiscal subsidy applied to gasoline, according to the Treasury
Economía
Frenar alza en gasolinas cuesta a México casi MXN$100.000 millones a mayo
El SAT informó por primera vez el costo del nuevo estímulo complementario, el cual asciende a MXN$10.642 millones de marzo a mayo