En julio de 2024, las importaciones alcanzaron US$5.581,1 millones, lo que refleja un crecimiento del 12,9% en comparación con el mismo mes de 2023. El sector de manufacturas contribuyó con 13,6 puntos porcentuales al crecimiento.
El Gobierno Petro, en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, alista un decreto para establecer arancel de 0% a las importaciones de los siguientes productos:
El Dane informó que en julio pasado las importaciones de Colombia sumaron US$4.945,2 millones y presentaron una disminución de 28,2% con relación al mismo mes de 2022
Colombia viene comprando cargamentos spot de GNL este año para destinar a plantas alimentadas con gas natural que cubren entre el 25% y el 30% de la demanda de energía del país
Durante el sexto mes el país compró en el exterior US$5.015 millones, mientras que el acumulado alcanzó los US$31.820 millones. El déficit comercial colombiano va en US$5.470 millones
Las importaciones del país totalizaron US$ 5.529,7 millones. Por países, Colombia le compró menos a China en enero, principalmente, computadores portátiles
Las más recientes cifras del Dane muestran que el país pasó de comprar productos y servicios por US$12.649 millones a US$17.577 millones, en apenas un año
En septiembre las importaciones fueron US$6.695 millones, aunque son 17% más que hace un año, el monto es inferior al histórico de US$7.000 millones superado en agosto