La consultora británica prevé que el PIB crezca 6% en 2025 y 4,2% en 2026, impulsado por el petróleo, pese al desplome del bolívar y la aceleración inflacionaria.
Aunque los economistas afirman que algunas estadísticas pueden recopilarse y difundirse con carácter retroactivo, existe el riesgo de que otras se omitan por completo.
El banco advierte que la inflación subyacente se mantiene elevada y que el Banco de la República podría sostener su política monetaria contractiva hasta 2026.
Las actas de la última reunión muestran mayor confianza en la estrategia de tasas altas, pese al bajo desempleo y al aumento del gasto público en Brasil.
Durante dos trimestres consecutivos, los precios al consumo en los mercados emergentes han crecido más lentamente que en las naciones desarrolladas, según los índices de Bloomberg.