El miembro de la Junta de Gobierno del banco central señaló que se debe proceder con cautela ante la falta de avance en la convergencia de la inflación y los riesgos al alza.
La inflación anual se situó en el 3.93%, por encima de la mediana estimada del 3.9% por los economistas encuestados por Bloomberg y frente al 3.8% de marzo.
A pesar de una inflación mayor a la esperada, los analistas del banco estadounidense prevén más recortes en los próximos meses, mientras persiste la incertidumbre comercial con EE.UU.
El aplazamiento de los aranceles a los bienes cubiertos por el acuerdo comercial T-MEC elimina por el momento la presión de los banqueros centrales mexicanos y abre la puerta a ajustes de la política monetaria.