África subsahariana es la región más afectada por el trabajo infantil globalmente, con casi dos tercios de todos los niños en esa situación, unos 87 millones.
Bolivia incrementó el salario mínimo un 10% a pesar de las advertencias económicas de los gremios. Desde el 2024, el poder adquisitivo de los bolivianos que devengan este salario se deteriora.
El empleo adecuado se ubicó en el 34,2% a nivel nacional, 0,2 puntos porcentuales menos con respecto a lo registrado en marzo de 2024 cuando fue de 34,4%.
La mitad de las personas ocupadas en la región se encuentra en empleos informales, lo que demuestra que conseguir un trabajo no es sinónimo de protección laboral
La OIT recomendó “fortalecer las instituciones laborales, especialmente el salario mínimo y los mecanismos de negociación colectiva”. LatAm y Caribe tiene recuperación insuficiente en tasa de participación en la fuerza laboral
De acuerdo con un estudio de Aliadas, la Alianza de Asociaciones y Gremios, 38% de los trabajadores informales prefiere tener su propio negocio mientras que 18% de los formales opta por esta opción