La operación representa una oportunidad para KKR de mayores inversiones en activos que cumplen un papel fundamental en el panorama de infraestructura energética de América del Norte
La firma gestora ve oportunidades en Colombia, México, Brasil y Chile, con foco en logística, vivienda y proyectos sostenibles, aunque advierte que el tamaño de los mercados y los costos financieros son sus principales retos.
Milena López, presidenta de la corporación dijo en entrevista con Bloomberg Línea que ante la falta de proyectos en Colombia se buscan oportunidades en Centroamérica, principalmente.
La ANLA acusa a la firma concesionaria de la doble calzada Pamplona–Cúcuta de omitir reportes clave. La española Sacyr podría enfrentar multas por hasta US$35,5 millones.
El CEO Jorge Mario Velásquez detalló a Bloomberg Línea las inversiones clave que marcarán la hoja de ruta en infraestructura, energía y cemento tras la separación.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, recorrió las obras y denunció la situación. El paso elevado, que está a cargo de un consorcio chino, debía estar listo en 2023.
En medio del boom petrolero y de las inversiones en infraestructura, Guyana está consolidando un crecimiento excepcional y será la economía de mejor desempeño en Latinoamérica.
De acuerdo al estudio de Surfshark, el ranking de bienestar digital de España ha ido empeorando, y actualmente se ubica en la séptima posición de 38 países europeos analizados durante 2024.
Francisco Lozano, presidente de la financiera colombiana, aseguró a Bloomberg Línea que la línea dos del metro de Bogotá está casi lista para ser adjudicada.
Luego de la millonaria apuesta china en el puerto de Chancay, ahora empresarios de Medio Oriente estarían buscando ampliar su inversión en el sector portuario en Perú.
Se ha acordado establecer un periodo de 60 días de pruebas en el lado aire y el lado tierra para garantizar la seguridad en el inicio de las operaciones de nuevo aeropuerto de Lima.
La mandataria mexicana buscará revertir esta tendencia con la puesta en marcha de nuevas obras públicas, así como con el impulso de planes de inversión privada
La directora de la Oficina Andina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) aseguró que las adquisiciones públicas enfrentan alta tramitología y baja capacidad de ejecución en la región