Las inversiones privadas han adquirido un papel destacado en la estrategia institucional durante la última década y ahora representan el 83% de todas las asignaciones alternativas en las carteras institucionales
El mercado no prevé que las elecciones presidenciales tanto en México como en EE.UU. sean disruptivas, dijo el presidente entrante de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), Pablo Coballasi
Esta semana se sabrá el dato definitivo del 2023. Se espera una desaceleración fuerte, pero hacia el futuro es preocupante la caída de la inversión, medida a través de la formación bruta de capital
Las expectativas de los economistas es que la inversión privada, clave para la economía peruana, se mantenga en tasas negativas todo este 2023. Se verían mejoras en el segundo semestre
El retroceso de la inversión privada en Perú está arrastrando con mayor fuerza que la esperada a la autoconstrucción. El segundo semestre de este año podría darse una mejora
Las fusiones y adquisiciones en LatAm sacan partido de las tensiones mundiales de la economía. Un 45% de los consultados considera que las oportunidades en la región nunca han sido mayores
El golpe contra la inversión privada en Perú en el primer trimestre de este 2023 frente al mismo período del año anterior llegó desde diversos frentes, como el impacto de las protestas y la menor confianza empresarial
El Ministerio de Economía de Perú ajustó a la baja su proyección para la inversión privada peruana de 2,5% a -0,5% este 2023, tras recortar su proyección de crecimiento económico
La construcción de más apartamentos, incluso de lujo, sí modera los precios en los vecindarios circundantes, mientras que los edificios más antiguos se vuelven menos atractivos
El Banco Central de Reserva espera que la economía Peruana crezca x este 2023, en lugar del 2,9% que esperaba tres meses atrás. El presidente Julio Velarde había adelantado las menores perspectivas
El forceps de la brecha cambiaria y la inflación motiva al sector privado a desprenderse de pesos e invertir en maquinaria y producción. Se alcanzaron cifras del 2008 y del 2017. La mirada de los especialistas
Este año la agencia crediticia prevé una caída de 4% en la inversión privada, mientras que aún se analiza la cifra para el próximo año. El crecimiento de la economía peruana pasarīa de 3% a 2,5% en el 2023