Teniendo en cuenta que este miércoles el Dane presenta los datos del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) de julio de 2024, Corficolombiana proyecta un crecimiento de la actividad económica de 3,4% anual, lo que que sugiere una reactivación:
El Dane informó que para agosto de 2023, el ISE (Indicador de Seguimiento a la Economía) se ubicó en 122,72, lo que representó un crecimiento de 0,23% respecto a agosto de 2022
Para el mes de julio de este año, el Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE) se ubicó en 122,33, lo que representó un crecimiento de 1,18% respecto a julio de 2022
En enero y febrero el sector terciario o de servicios es el que ha evitado que la desaceleración de la economía sea más fuerte: ¿qué tiene de especial?
Aunque cada vez la economía crece menos, aún se reportan datos positivos. En febrero la actividad productiva creció 2,98% anual, ¿quiénes aportaron más?
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) creció 5,8% anual en enero, más del doble de lo esperado, pero el repunte fue por un evento aislado, ¿cuál?
Expertos consultados por Bloomberg Línea esperan que la economía haya crecido 2% en promedio en enero. ¿Por qué la desaceleración se habría moderado ese mes?
En términos mensuales la economía decreció 0,1%, completando tres meses consecutivos de caídas. Los resultados fueron peor de lo esperado por el mercado
Las tasas caras y la inflación alta, entre lo que ha afectado el desempeño mensual. Sin embargo, en términos anuales la economía nacional seguiría creciendo
La economía nacional se habría acercado a un crecimiento de doble dígito, pero la inflación y la subida de tasas estarían empezando a pasarle factura al dato