Diego Guelar calificó como “extraordinaria” la intervención del Tesoro estadounidense para “frenar la corrida” cambiaria en Argentina pero apuntó contra Trump. Además, pidió al Gobierno de Milei que teja alianzas porque “el proyecto de pintarnos a todos de violeta ya murió”
Los inversores se encaminan a atravesar con cautela las últimas ruedas financieras antes de las elecciones en las que el Gobierno de Milei deberá validar el apoyo a su administración.
“Si gana nos quedamos y si pierde nos vamos”, aseguró el presidente de Estados Unidos en el almuerzo con Milei y los principales funcionarios argentinos
Federico Sturzenegger aseguró que el anuncio de este martes es el inicio de apertura comercial entre los dos países. Negó que se trate de un acuerdo de libre comercio
En su reunión del martes con su homólogo Javier Milei, se espera que el presidente estadounidense anuncie formalmente un salvataje de US$20.000 millones
El economista subrayó la importancia de que Milei obtenga un tercio en alguna de las cámaras para no convertirse en ‘pato rengo’. Por qué devaluar no genera ninguna mejora, críticas a las bandas cambiarias y los motivos detrás de la incertidumbre
El tribunal argumentó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género y su decreto reglamentario, que disponen que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género.
El mercado argentino atraviesa jornadas con volatilidad e incertidumbre, pero este jueves predominaron los números en verde ante los anuncios del Gobierno norteamericano.
Con reservas al borde del agotamiento, el Banco Central recurre a mercados secundarios y canjes de deuda para mantener al peso bajo control antes de las elecciones.
Este martes, el Gobierno de Javier Milei vendió dólares por sexta sesión consecutiva. Las autoridades del país corren ahora contra el tiempo para obtener ayuda de Washington.
Más de la mitad de las boletas únicas para las elecciones legislativas ya se han impreso y llevan la imagen del candidato que renunció. El Gobierno calcula el gasto en US$5 millones, para especialistas supera los US$10 millones
La pausa en los aranceles a la exportación de cultivos la semana pasada, implementada para reforzar las finanzas del país, provocó la mayor ola de reservas jamás registrada
El presidente y el exmandatario acordaron construir los consensos necesarios para avanzar “reformas estructurales”. Sucede en un momento de fragilidad de La Libertad Avanza