Grupo México, del multimillonario Germán Larrea, planea presentar una oferta por la red Belgrano Cargas tras reunirse con funcionarios de Milei, según una fuente con conocimiento directo del asunto.
Una comisión investigadora del Congreso argentino presentó su informe final del criptoescándalo. Señala uso indebido de la investidura presidencial y vínculos con el colapso del token. Exige explicaciones a Karina Milei y remite pruebas a la Justicia.
Argentina se ha convertido en una inversión popular para las firmas de cobertura que apuestan a Milei, quien llegó al poder hace dos años prometiendo controlar el gasto público y abrir los mercados.
El entendimiento comercial abrió un escenario de optimismo en los mercados, pero los inversores aún evalúan su alcance real mientras esperan precisiones sobre los puntos técnicos del acuerdo.
Un inventario del Gobierno, publicado en 2018, enumeró 16.000 formas de hielo diferentes en los Andes argentinos. La industria minera lo considera demasiado amplio
Analistas destacan tres factores que limitan el traslado a precios: la desaceleración económica, la política fiscal y monetaria más estricta de Milei y la determinación del Gobierno de defender la banda cambiaria cueste lo que cueste
Con motivo de la visita del Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, a Buenos Aires, el canciller Pablo Quirno, hizo entrega del Memorando Inicial de Argentina.
Luis Caputo y el embajador Alec Oxenford anticipan que el entendimiento está casi cerrado. El canciller Pablo Quirno viaja este martes a Estados Unidos.
Tras renunciar a su banca en Diputados, ese martes asume formalmente como ministro de Interior. Diálogo con gobernadores, gira por provincias aliadas y negociaciones legislativas
Estas transacciones señalan una reactivación de la actividad ahora que la victoria de Milei ha reforzado la confianza en que las reformas favorables al mercado seguirán su curso en la nación sudamericana.
Mientras el Gobierno de Javier Milei ratifica que mantendrá el esquema de bandas cambiarias, el mercado duda de su sostenibilidad. Cuáles son las claves para los analistas.
En su informe de perspectivas económicas, la OCDE calificó a la Argentina como un “caso particular” en Latinoamérica y ahondó en el “modelo de liberación radical” impulsado por Javier Milei.
Pimco se suma a otros inversores que consideran que la moneda está sobrevaluada y que Argentina debería abandonar las bandas cambiarias. Hasta ahora, Milei no ha dado señales de estar dispuesto a hacerlo.
Andrés Lozano, gerente general de la entidad china en Argentina, afirmó en su primera entrevista con la prensa que el banco financiará proyectos de inversión por US$2.000 millones.