En medio de una creciente polarización y radicalización de la campaña, con Jara y Kast como punteros, los resultados apuntan a una segunda vuelta electoral
La incertidumbre electoral y la composición del Congreso marcarán el comportamiento del peso chileno, el IPSA y la política monetaria tras el 16 de noviembre.
Los programas de los aspirantes más opcionados a la Presidencia coinciden en impulsar la economía abierta, pero discrepan en migración. Expertos creen que la visión debe ser más estratégica.
La política de voz suave, representante de una coalición de izquierda, busca ampliar su base de apoyo hacia el centro político sin renunciar a su lealtad de toda la vida.
Los favoritos a la presidencia de Chile, Jeannette Jara y José Antonio Kast, sufrieron importantes caídas en la intención de voto, según un nuevo sondeo publicado a menos de un mes de la primera vuelta.
Durante el encuentro con el embajador Niu Qingbao, Jara impulsó la cooperación en tecnología, innovación y desarrollo de capacidades, según un comunicado de su equipo.