La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sostuvo el martes que la imagen de la carta difundida por los demócratas de la Cámara de Representantes es inventada, afirmando que Trump no la firmó.
Trump ha negado haber escrito el mensaje a Epstein y el jefe adjunto de personal de la Casa Blanca, Taylor Budowich, dijo este lunes que la imagen es inventada.
Dos víctimas pidieron en cartas presentadas en un tribunal de Manhattan, que cualquier archivo relacionado con Epstein sea revisado para proteger su privacidad antes de ser divulgado al público.
Los nombres fueron ocultados por motivos de privacidad, ya que esas personas, incluido Trump, eran ciudadanos particulares cuando se inició la investigación federal sobre Epstein en 2006, según dijeron fuentes.
La medida de Trump el jueves se produjo después de que el Wall Street Journal publicara una historia en la que se alegaba que una vez envió una sugerente carta de cumpleaños a Epstein.
A través de un memorando y dos videos de la celda de Jeffrey Epstein en Nueva York, el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU. también desestimaron que hubiese sido asesinado.
Un grupo de documentos facilitados por JPM fue lo que llevó a los reguladores ingleses a iniciar una investigación sobre los vínculos entre Jeffrey Epstein y el ex CEO de Barclays Plc, Jes Staley, según se indicó ante un tribunal.
En sus declaraciones ante los tribunales, diferentes mujeres han dicho que fueron violadas o agredidas sexualmente en las islas del fallecido multimillonario
La lista incluye principalmente a políticos, empresarios y figuras reconocidas del entretenimiento. Su inclusión no es una indicación de infracciones a ley
La jueza de distrito estadounidense Loretta A. Preska dijo que se revelaron otros nombres durante el juicio penal de Maxwell, en el que varios ex empleados de Epstein comparecieron como testigos