Bastó una sola llamada telefónica de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para que Donald Trump desistiera -al menos temporalmente- de su amenaza de imponer aranceles. El canadiense Justin Trudeau necesitó dos.
Los aranceles impuestos por Donald Trump a Canadá y México pondrán en riesgo la producción automotriz en Norteamérica y elevarán aún más los precios históricos de los vehículos.
Canadá y México prometieron devolver el golpe a EE.UU. después de que el presidente Donald Trump cumpliera sus amenazas de imponer aranceles del 25% a las importaciones de sus productos, instigando una guerra comercial que está llamada a remodelar las cadenas de suministro mundiales.
Canadá se preparó para la agitación económica y anunció medidas comerciales de represalia después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a casi todo lo que EE.UU. importa del país, y del 10% a la energía.
La presidenta de México instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, implementar las medidas en respuesta a los aranceles de 25% impuestos por el gobierno de Estados Unidos
Con el reloj corriendo, los funcionarios estaban ocupados exponiendo sus argumentos de que han hecho lo suficiente para controlar la frontera y limitar el tráfico de fentanilo
Los apoyos demuestran que muchos ministros creen que el exbanquero central es la mejor apuesta para contrarrestar las amenazas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump
Chrystia Freeland inició formalmente su campaña para dirigir Canadá, diciendo a sus partidarios que ella es la mejor candidata para librar la batalla con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Trudeau, de 53 años y actualmente el líder más antiguo de cualquier país del Grupo de los Siete, hizo el anuncio este lunes. El primer ministro se vio envuelto en presiones políticas de su partido.
Trump ha estado bromeando sobre la posibilidad de que Canadá se convierta en el 51º estado de EE.UU. -y Trudeau en su gobernador- desde que el líder canadiense se apresuró a ir a verle a su complejo de Mar-a-Lago.
La economía del vecino del norte de EE.UU. se retrasa y los funcionarios se esfuerzan por elaborar un plan para responder a las amenazas arancelarias del presidente electo Donald Trump.
El funcionario de 57 años se ha desempeñado como ministro de Seguridad Pública, supervisando la respuesta de seguridad fronteriza de Canadá después de que Trump amenazara con aranceles del 25%.
Los socios comerciales comienzan a jugar sus cartas con Trump, Argentina puede ganar en una guerra comercial, lo que revela la temporada de compras, una demanda y la marca de lujo voltea a otro país que no es China.
El Gobierno canadiense anunciará recursos fronterizos adicionales “en los próximos días o semanas”, que pueden incluir más drones, helicópteros y personal, dijo el Ministro de Seguridad Pública canadiense, Dominic LeBlanc