Se trata de un paso clave hacia un acuerdo a nivel de staff para la primera revisión del programa actual del país. De aprobarse, Argentina recibiría un desembolso de US$2.000 millones
Una fuente del equipo económico dijo a Bloomberg Línea que la misión del organismo arribará a Buenos Aires en las próximas semanas y que continúan manteniendo un diálogo continuo con el staff del Fondo y avanzando normalmente con el programa
Mientras la junta directiva lidia con las consecuencias, sigue considerando a Lagarde como la principal candidata y ha mantenido conversaciones internas sobre el asunto desde la dimisión de Schwab el mes pasado.
El peronismo (PJ) criticó las declaraciones de Kristalina Georgieva en un comunicado. Previo a ello, el ex ministro Guzmán las había calificado de “inaceptables”
La directora del FMI elogió al gobierno de Milei afirmando que “esta vez es diferente” pero subrayó el riesgo político por los comicios de octubre y pidió “mantener el rumbo” de las reformas económicas
China debe impulsar el consumo privado, dijo Georgieva, mientras que Europa debe integrarse más y para EE.UU., el principal reto es reducir la deuda pública.
El presidente argentino se verá este domingo con Kristalina Georgieva, mientras comienzan los diálogos por un nuevo acuerdo con el organismo multilateral. El lunes, dirá presente en la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos
La incertidumbre sobre las políticas comerciales de la administración entrante se está sumando a los vientos en contra de la economía mundial, dice la directora gerente del FMI.
Kristalina Georgieva advirtió a Estados Unidos, en una entrevista con Bloomberg este jueves, que la economía mundial tiene “los ojos puestos” en sus políticas monetarias dado sus efectos globales
Busca un nuevo acuerdo de pago de los US$5.400 millones que pidió el país en pandemia y que debe pagar en ocho cuotas. El ministro de Hacienda dice que está en la encrucijada de pagar o invertir
El apoyo fue unánime entre los estados miembros de la UE, dijo a los periodistas en Bruselas el martes el Ministro de Finanzas belga, Vincent Van Peteghem
La líder del FMI habla sobre Latinoamérica, el empleo crece como el PIB, la candidata de oposición comienza a revelar posiciones y las bebidas azucaradas siguen siendo un flanco
Al analizar los incentivos económicos necesarios para acelerar la descarbonización, Kristalina Georgieva dijo que es importante reducir y con el tiempo eliminar los subsidios perjudiciales