Las noticias del día
Las últimas noticias de economía. Todo sobre las noticias de última hora en el mundo y latinoamérica. Las noticias económicas más importantes de México, Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y más países. Noticias de Economía en Bloomberg Línea.
Honduras
Taiwán aspira a una inusual victoria sobre Pekín en las elecciones de Honduras
Los dos principales candidatos en las elecciones del 30 de noviembre prometen cortar los lazos con Pekín y restablecerlos con Taipéi.
Mercados
Nasdaq cierra noviembre con primera caída mensual desde marzo en jornada de baja liquidez
Wall Street cerró con ganancias moderadas en una jornada atípica por fallas técnicas en CME y bajo volumen tras Acción de Gracias. La expectativa de recortes de tasas por parte de la Fed impulsó los índices.
Chile
Tianqi mantiene la puerta abierta a un arbitraje internacional contra SQM
Tianqi Lithium considera acudir a un arbitraje internacional tras quedar fuera de la aprobación del acuerdo que otorga a Codelco el control mayoritario del litio de Atacama.
Estilo de vida
¿Qué ver en diciembre 2025? Los estrenos imperdibles de Netflix, Disney+, Prime Video y más
El final épico de “Stranger Things”, una nueva temporada de “Fallout” y un festín navideño invitan a un épico maratón de temporada.
Latinoamérica
Lista de feriados en diciembre 2025 en Ecuador, Perú, Chile y Argentina
Diciembre 2025 tendrá puentes, feriados nacionales y descansos regionales en Sudamérica.
Línea deportiva
Así se mueve la venta de boletos y precios para el Mundial 2026 en México
Aficionados de 212 países y territorios han adquirido boletos para la Copa del Mundo FIFA, siendo México el tercer país desde donde se han originado más compras
Chile
Segunda vuelta presidencial en Chile: Kast se mantiene primero frente a Jara en las encuestas
El candidato derechista lidera, con holgura, la intención de voto que surge de los últimos sondeos privados.
Mercados
Ibex 35 subió hoy, 28 de noviembre, con el impulso de ArcelorMittal y Repsol
La escasa actividad por la baja liquidez en Estados Unidos limita los movimientos en los mercados globales. En España, Repsol y ArcelorMittal repuntan por noticias corporativas.
México
Banco Sabadell anuncia cambios directivos en México tras fracaso de compra de BBVA
El cambio directivo en México se da luego de que el Consejo de Administración de Sabadell aprobó que Albert Figueras asumiera la Dirección de Red del Grupo en la matriz en España.
Economía
El comercio global se enfría tras el fin de la carrera por anticiparse a los aranceles: OMC
El barómetro de bienes de la Organización Mundial del Comercio cayó a 101,8 en septiembre, reflejando una moderación del crecimiento.
Argentina
“¿Qué es Nubank?”, bromeó Marcos Galperin, CEO de MercadoLibre, al hablar de su apuesta fintech
El fundador de la empresa más valiosa de América Latina simuló desconocer al gigante fintech nacido en Brasil.
Ecuador
Daniel Noboa insistirá en reformar la Constitución, pese a derrota en la consulta popular
El mandatario ecuatoriano tiene dos vías para impulsar reformas parciales a la Constitución, que no descarta probar.
Venezuela
Los venezolanos ignoran los buques de guerra de Trump y se lanzan a la temporada navideña
Pese al cruce de amenazas entre Maduro y Trump y al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, Caracas mantiene su rutina: compras, bares llenos y preparativos de Navidad.
Mercados
El precio del dólar pierde fuerza y HSBC proyecta rally en mercados emergentes en 2026
Los mercados emergentes se perfilan como destino clave para los inversionistas globales, con HSBC recomendando sobreponderación en renta variable asiática y bonos locales.
Colombia
Esta es la tabla de rentención en la fuente en Colombia en 2025
La tabla establece, para cada tipo de transacción, una base mínima expresada en UVT (Unidades de Valor Tributario) y en pesos, a partir de la cual se debe practicar la retención.
Colombia
Salario mínimo 2026 y otros riesgos podrían llevar a subir tasas, advierte banquero central
Mauricio Villamizar, codirector del Banco de la República, afirmó que una combinación de riesgos inflacionarios —entre ellos un fuerte aumento del salario mínimo, la depreciación del peso y un mayor déficit fiscal— podría obligar a una subida de tasas en los próximos meses.
















