El máximo responsable del Tesoro para combatir la financiación del terrorismo insistirá en el impulso de la administración Trump contra el financiamiento de los cárteles de la droga tras una medida sin precedentes
Victoria Rodríguez aseguró que no se ha visto una afectación relevante en las operaciones del sistema financiero desde el señalamiento a CIBanco, Intercam y Vector.
Decenas de patrullas rodearon edificios en el distrito conocido como el Wall Street del país, mientras los investigadores registraban oficinas vinculadas a un grupo criminal acusado de utilizar fondos de inversión para ocultar activos ilícitos.
Las investigaciones, denominadas Quasar y Tank, buscan desmantelar sofisticados esquemas de lavado de dinero vinculados a organizaciones criminales, según informó la policía.
La mandataria reiteró que su Gobierno no tenía pruebas de los señalamientos de lavado de las autoridades financieras estadounidenses a instituciones financieras mexicanas.
El Departamento Tesoro lanzó una nueva advertencia para que los bancos estén atentos a los cárteles mexicanos de la droga que utilizan las redes chinas de lavado de dinero.
La filial australiana del exchange enfrenta cuestionamientos internos por supervisión limitada y alta rotación de personal; tiene 28 días para designar auditores.
La dependencia informó que Multiva y Kapital Bank se quedarán con parte del negocio o activos de los bancos objeto de señalamientos del Tesoro de EE.UU.
El titular de la UIF, Omar Reyes, dijo que se asegurará que México cumpla con estándares internacionales en evaluación de GAFI y demostrará solidez del régimen antilavado.
Pablo Gómez, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, encabezará una nueva comisión presidencial responsable de proponer una reforma electoral