El presidente electo Rodrigo Paz planea revisar los acuerdos con China y Rusia y redactar una nueva ley del litio, mientras los expertos advierten que Bolivia podría llegar tarde al boom del metal.
Sostienen que la norma frena la decisión final de inversión en proyectos clave. La tarea debe ser de los gobernadores y de Nación. Podría suceder posterior a las elecciones
El informe detalla ajustes clave en los precios esperados para oro, petróleo y café, en un entorno de volatilidad global, nuevas tarifas y debilidad cíclica.
La petrolera argentina está presente en tres proyectos ya aprobados. El litio tiene dos inversiones autorizadas y una rechazada. El cobre promete romper récords
Si gana la segunda vuelta del 19 de octubre, Jorge Quiroga planea asegurar procesos de licitación competitivos y flexibilizar el control estatal, entre otras cosas.
El acuerdo por el que SQM cedería una participación mayoritaria en sus preciados activos de Atacama a Codelco a cambio de tres décadas más de operaciones ha estado sometido a una creciente presión.
En su plan original, en cambio, Jara contemplaba la nacionalización total del litio y el cobre, así como la eliminación de los gestores de las administradoras de fondos de pensiones privadas.
CATL, el mayor productor de baterías del mundo, confirmó el cierre de su mina Jianxiawo el lunes por la mañana, indicando que busca renovar su permiso vencido, sin dar más detalles.
La medida incluye a más de 200 posiciones arancelarias de exportaciones mineras, pero no alcanza a la plata y el litio. ¿Cuáles son los aranceles que siguen vigentes?
América Latina y el Caribe es una región protagónica en el mercado global de minerales críticos, pero se enfrenta a una escasa diversificación productiva relacionada con la minería.