Hoy hablaremos sobre el panorama en Colombia de cara al lunes negro que vivió el mundo, de las exportaciones que siguen en rojo y de la buena noticia de Ecopetrol
Una apariencia de calma volvió a los mercados mundiales este martes, con algunos de los índices más castigados recuperándose de una caída impulsada por la preocupación por una recesión en EE.UU.
El índice Nikkei recuperó este martes parte de la caída de los últimos días, pero aún está 11% por debajo del valor que tenía el jueves pasado al inicio de la rueda
Hoy hablaremos sobre el panorama en Colombia de cara al lunes negro que vivió el mundo, de las exportaciones que siguen en rojo y de la buena noticia de Ecopetrol
Con el lunes negro que vivió el mundo este 5 de agosto aumentaron los temores de recesión: analistas indican que el dólar en Colombia podría alcanzar los COP$4.300 y que el mercado tiene la sensación de que la Reserva Federal actuó un poco tarde en reducir su tasa de interés
Los futuros del trigo cayeron hasta un 3,6% en Chicago antes de recortar gran parte de las pérdidas; el algodón y el café arábica también cayeron en Nueva York
Los datos económicos de Japón y Estados Unidos marcaron el inicio de una jornada de números rojos para las bolsas del mundo. ¿Qué pasará con las bolsas y el dólar en Latinoamérica?
La preocupación por la salud de la economía estadounidense cobró protagonismo después de que los datos del viernes mostraran un aumento de los niveles de desempleo en julio
La fuerte caída se produce cuando los inversores se han mostrado reacios a la publicación de datos estadounidenses que indican un deterioro de la mayor economía del mundo
Un desplome bursátil suele definirse por una caída de al menos el 10% en una bolsa de valores, como el registrado este lunes en Nueva York, Londres y Tokio
La compra de acciones por parte de inversores minoristas se ha desacelerado y el posicionamiento de asesores de negociación de materias primas ha caído mucho en las regiones de renta variable
Muchos índices bursátiles de la región alcanzaron hitos sombríos este lunes, siendo los de los mercados dependientes de las exportaciones de Japón, Taiwán y Corea los más afectados