Los datos económicos de Japón y Estados Unidos marcaron el inicio de una jornada de números rojos para las bolsas del mundo. ¿Qué pasará con las bolsas y el dólar en Latinoamérica?
La preocupación por la salud de la economía estadounidense cobró protagonismo después de que los datos del viernes mostraran un aumento de los niveles de desempleo en julio
La fuerte caída se produce cuando los inversores se han mostrado reacios a la publicación de datos estadounidenses que indican un deterioro de la mayor economía del mundo
Un desplome bursátil suele definirse por una caída de al menos el 10% en una bolsa de valores, como el registrado este lunes en Nueva York, Londres y Tokio
La compra de acciones por parte de inversores minoristas se ha desacelerado y el posicionamiento de asesores de negociación de materias primas ha caído mucho en las regiones de renta variable
Muchos índices bursátiles de la región alcanzaron hitos sombríos este lunes, siendo los de los mercados dependientes de las exportaciones de Japón, Taiwán y Corea los más afectados