El banco prevé un flujo de operaciones de aproximadamente US$3,1 billones a nivel mundial este año, que aumentará hasta US$3,9 billones el próximo, según Tim Ingrassia, copresidente de fusiones y adquisiciones globales de Goldman.
Se registró una cantidad de transacciones similar al segundo semestre del 2024, pero con dos tickets por encima de los US$1.000 millones. Continúa salida de multinacionales del mercado argentino.
La compra de una empresa icónica de lucha libre unirá a una de las mayores empresas del mundo especializadas en deportes de combate con un holding mexicano.
La adquisición del software alimentario de Videosoft fortalece el vertical de iFood Salão, que podría representar el 10% de los ingresos en tres años, según Thiago Silva, VP de nuevos negocios.
La operación enfrenta oposición del Gobierno y de Claro, pero el mercado ya descuenta sinergias y expansión de márgenes. Precios objetivo para las acciones de la empresa conducida por Roberto Nobile
Tractian, candidata a unicornio, desarrolla y exporta tecnología de sensores de IA para máquinas industriales; su CEO y fundador, Igor Marinelli, habló con Bloomberg Línea sobre sus planes de expansión global.
El volumen de fusiones y adquisiciones dirigidas al sector financiero en lo que va de mes casi se ha cuadruplicado con respecto al mismo periodo del año anterior.
La venta de Despegar.com fue la mayor transacción del 2024, de acuerdo a un informe de BACP. En 2025 podrían verse más inversiones y salidas a la bolsa