Los líderes europeos dijeron que “apoyan firmemente” el llamamiento de Trump para que se ponga fin de inmediato a la guerra de Rusia en Ucrania siguiendo las líneas de batalla actuales para iniciar conversaciones de paz.
Los comentarios se produjeron después de que Rubio criticara al gobernante Partido Comunista Chino por detener a docenas de líderes de la no registrada Iglesia de Sión.
Tras reunirse con Rubio, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, dijo en un comunicado que había obtenido el apoyo de EE.UU. “para el desarrollo de los recursos transfronterizos de hidrocarburos de este país”.
Más allá del discurso, expertos analizan los anuncios en seguridad y migración realizados tras la visita de Marco Rubio, así como la negociación arancelaria entre ambos países.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, abandonó Israel el martes por la mañana con destino a Catar, donde dijo que intentaría animar a los líderes del Estado del Golfo a volver a entablar conversaciones.
El secretario de Estado de EE.UU. estuvo junto al primer ministro israelí, quien supervisó el ataque sin precedentes contra un complejo de Hamás el 9 de septiembre.
La vocera de Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, ratificó la información adelantada hace unos días por la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
Rubio ha presionado a los gobiernos latinoamericanos para que se enfrentaran a los cárteles de la droga, frenaran la influencia de China y detuvieran la inmigración.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, se mostró confiado en que la ciudadanía apoye esta y otras iniciativas impulsadas por su Gobierno antes de que termine 2025.
Seis grupos mexicanos, dos ecuatorianos, uno salvadoreño y otro venezolano han sido designados como terroristas por el Departamento de Estado de EE.UU. dede el pasado 20 de enero.
Los comentarios de Rubio demostraron cuánto han mejorado las relaciones entre ambos países en los dos años transcurridos desde la llegada del presidente Daniel Noboa al poder.
La presión para alcanzar un acuerdo se acumuló sobre México desde que Trump vinculó los aranceles a las exportaciones mexicanas a las medidas para detener el flujo de migrantes y drogas a través de la frontera
La llegada del secretario de Estado de EE.UU. para reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, genera expectativa en la opinión pública. Estas son las razones.
La presidenta de México presentará avances en materia de seguridad, la situación de los mexicanos en Estados Unidos y algunos temas de comercio y cooperación.