La fortuna Larry Ellison, multimillonario e informático estadounidense, se disparó por las expectativas positivas sobre Oracle y la revolución de la IA.
Baig planteó a su jefe en unas cinco ocasiones “que WhatsApp carecía de los conocimientos fundamentales de ciberseguridad necesarios para el cumplimiento de la normativa”, pero su jefe hizo caso omiso, afirma la demanda.
La primera dama anunció el mes pasado que estaba lanzando un desafío presidencial para animar a los estudiantes a utilizar la tecnología emergente de IA para encontrar soluciones a los retos de la comunidad.
El multimillonario presentó dos demandas contra OpenAI por desviarse supuestamente de sus principios fundacionales y pidió a un tribunal que bloqueara los esfuerzos de reestructuración.
La tecnológica fundada por Mark Zuckerberg consolida una narrativa de crecimiento rentable, con avances en inteligencia artificial, disciplina en el gasto y una monetización más eficiente.
Zuckerberg ha estado en una racha de contrataciones, incorporando a importantes líderes de la IA, como Alexandr Wang, de Scale AI, el CEO de la startup Daniel Gross y el exCEO de GitHub, Nat Friedman, con elevadas compensaciones.
El repunte marca un giro con respecto a principios de año, cuando valores como Nvidia se desplomaron por la preocupación por los modelos de IA desarrollados en China.
El juez James Boasberg decidirá si Meta tiene un monopolio ilegal en el mercado de las redes sociales y si ese dominio se derivó de sus adquisiciones de Instagram y WhatsApp.