En una entrevista con Bloomberg Línea, Gabriel Gálvan, director general para América Latina, habla sobre la estrategia que transforma a la empresa de juguetes en una plataforma de conexión entre generaciones.
La compañía atribuyó la inestabilidad, junto con los retrasos en los pedidos de minoristas estadounidenses, a una caída del 5,7% en las ventas del segundo trimestre.
El primer lanzamiento de esta colaboración se espera para finales de este año. Las acciones de Mattel subieron un 1,8%, hasta los 19,59 dólares, el jueves por la mañana en Nueva York.
El fabricante danés de los coloridos ladrillos de juguete aumentó sus ventas anuales un 13% hasta los 74.300 millones de coronas (US$10.800 millones) en 2024.
Mattel informó de unas ventas y unos beneficios que superaron las expectativas de los analistas para el cuarto trimestre. Los ingresos del trimestre aumentaron un 1,6%, hasta US$1.650 millones.
Según Euromonitor, se espera que la fiebre rosa dispare el sector de las muñecas hasta unos 14.000 millones de dólares en 2027; las ventas de los jugueteros han caído en los últimos trimestres