Tras la devastadora ola de calor de 2021, científicos climáticos han replanteado sus modelos. Hoy creen que eventos aún más extremos podrían volverse más comunes, antes de lo previsto.
Latinoamérica se enfrenta a la disyuntiva de aprovechar los millonarios recursos disponibles en el mundo para inversiones de impacto, pero que no están siendo capitalizados en la actualidad.
De cara a las elecciones en Estados Unidos, “tal vez el mayor desafío se presenta para México, tanto en temas económicos como migratorios”, según especialistas consultados por Bloomberg Línea
Las inundaciones torrenciales en el sureste de España han dejado hasta el momento 95 fallecidos muertos. La Unión Europea (UE) ha dicho que está “lista para brindar su apoyo” y activó el sistema de satélites Copérnico para coordinar los rescates
Este bono, por un total de hasta US$70 millones, se dividirá en dos tramos: uno de hasta US$35 millones suscrito por BID Invest y otro de hasta US$35 millones suscrito por el IFC
El presidente regional de Maersk tiene la oportunidad de aprovechar la creciente demanda mundial de combustibles de bajas emisiones y posicionarse como un actor clave en este nuevo mercado
El cambio climático y la pérdida de la naturaleza están empujando a Latinoamérica "hacia un punto crítico". Por ejemplo, si no se revierte la deforestación en la Amazonía, se podrían liberar hasta 75.000 millones de toneladas de carbono
El huracán Milton se degradó a categoría 4, mientras se aproxima al estado de la Florida, en Estados Unidos. ¿Qué es lo que hace que un huracán llegue a la máxima categoría en la escala de Saffir-Simpson?
El planeta está perdiendo la batalla contra el cambio climático y hay un 47% de probabilidad de que la temperatura media mundial en el período 2024-2028 supere en 1,5 °C la de la era preindustrial
Este es el segundo año consecutivo de sequía extrema en Brasil y el tiempo seco y caluroso ha creado las condiciones ideales para que los incendios forestales se extiendan por amplias zonas
Una tribu aislada de la Amazonía peruana, los mashco piro, estaría siendo amenaza por varias concesiones madereras que operan en su territorio, según un reciente informe
Además de los riesgos asociados directamente a los negocios, factores como el clima y los desastres naturales empiezan a pesar en la agenda en las empresas en Latinoamérica
Los niveles actuales de calentamiento generan efectos devastadores como olas de calor y precipitaciones extremas, de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial
"En un mundo de riqueza, conocimiento y tecnologías sin precedentes, la negación de las necesidades básicas de tantas personas es indignante e inexcusable", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres