La firma publicará sus resultados trimestrales en medio de una sucesión histórica y expectativas de sólidas utilidades operativas impulsadas por seguros y valorización bursátil.
La divisa estadounidense cerró octubre con un alza de 1,6%, su segundo mejor mes del año, mientras los problemas fiscales y políticos en Europa y Asia refuerzan su papel como refugio.
El banco identifica oportunidades diferenciadas en América Latina, con Brasil y México como los principales focos por su combinación de valor y retorno.
El repunte de AWS y una mejora en los márgenes operativos consolidan el respaldo de los analistas, que elevan sus precios objetivo y ven en Amazon un beneficiario directo del auge de la inteligencia artificial.
El buen resultado de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas generó optimismo respecto de los activos argentinos y dos empresas del sector aprovecharon una nueva ventana.
Las bolsas latinoamericanas mantienen un rally inesperado, pero el repunte convive con señales de alerta. La desaceleración global y la volatilidad local siembran dudas de cara al futuro.
La empresa informó que no existe ningún contrato ni decisión vigente respecto a la reactivación del enlace energético entre Colombia y Venezuela, y que cualquier actuación futura se hará con aprobación de su Junta Directiva.
La mayoría de analistas mantiene su recomendación de compra sobre Meta, apostando por su liderazgo en inteligencia artificial y la solidez de su negocio publicitario.
La compañía aprobó una división de acciones de 10 por 1 para hacer más accesible su título a empleados e inversionistas. El mercado mantiene una visión positiva sobre el valor.
Los mercados reaccionaron con cautela tras la tregua comercial limitada entre EE.UU. y China, resultados mixtos en el sector tecnológico y señales restrictivas de la Fed.
La divisa local retrocedió luego de que la Fed descartara recortes inmediatos. La cautela domina los mercados pese al acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.
La cotización del dólar en Perú cayó pese a un entorno externo más incierto. La Fed puso en duda próximos recortes de tasas y fortalece la divisa estadounidense.
Un operador de opciones desembolsó US$20,9 millones en primas para apostar a que el S&P 500 superará los 9.000 puntos, lo que implicaría una ganancia superior al 30%.
Apple ha ganado más de US$1 billón en valor de mercado en tres meses, impulsada por el entusiasmo por el iPhone 17. Los resultados trimestrales mostrarán si las expectativas sobre IA justifican el repunte.
La Bolsa Mexicana cae tras máximos históricos, afectada por reportes mixtos de tecnológicas en Wall Street, señales de la Fed y cautela ante los avances comerciales.
El índice de referencia terrestre CSI 300 bajaba un 0,3% a las 14:10 hora local, recortando parte de las pérdidas registradas inmediatamente después de la reunión.