Mientras los mercados globales celebran señales de distensión comercial entre EE.UU. y China, la Bolsa Mexicana inicia la semana en terreno negativo en un entorno local sin catalizadores de peso.
Los mercados muestran señales mixtas mientras los inversionistas procesan cifras de inflación en México, reportes trimestrales de grandes corporativos y anuncios clave desde la Reserva Federal.
Mientras la incertidumbre global aumenta por el cierre del gobierno en Estados Unidos y la falta de datos clave para la Fed, el S&P BMV/IPC avanza y marca un nuevo máximo histórico.
El mercado local sigue la cautela global ante la amenaza de un cierre en Washington. Datos económicos mixtos en Europa y nuevos aranceles de Trump tensan el escenario financiero.
Los inversionistas miran los datos laborales de EE.UU. y el riesgo de cierre del gobierno de ese país, mientras el mercado mexicano vuelve a romper otro máximo.
Pese al retroceso de Wall Street y la cautela global, la Bolsa Mexicana registra ganancias moderadas gracias al desempeño de emisoras locales como Grupo México, en un día clave para Banxico.
Los inversionistas procesan la contracción del IGAE, el posible recorte de Banxico y los mensajes de la Fed. La OCDE mejoró sus previsiones para México.
Los inversionistas en México centran su atención en la decisión de Banxico de este jueves, en un entorno de creciente expectativa por recortes de tasas.