Mientras la incertidumbre global aumenta por el cierre del gobierno en Estados Unidos y la falta de datos clave para la Fed, el S&P BMV/IPC avanza y marca un nuevo máximo histórico.
El mercado local sigue la cautela global ante la amenaza de un cierre en Washington. Datos económicos mixtos en Europa y nuevos aranceles de Trump tensan el escenario financiero.
Los inversionistas miran los datos laborales de EE.UU. y el riesgo de cierre del gobierno de ese país, mientras el mercado mexicano vuelve a romper otro máximo.
Pese al retroceso de Wall Street y la cautela global, la Bolsa Mexicana registra ganancias moderadas gracias al desempeño de emisoras locales como Grupo México, en un día clave para Banxico.
Los inversionistas procesan la contracción del IGAE, el posible recorte de Banxico y los mensajes de la Fed. La OCDE mejoró sus previsiones para México.
Los inversionistas en México centran su atención en la decisión de Banxico de este jueves, en un entorno de creciente expectativa por recortes de tasas.
Entre la atención sobre la política monetaria de EE.UU., la reunión de líderes de Canadá y México y cambios estratégicos en FEMSA, la jornada bursátil inicia con contrastes.
El renovado apetito por el riesgo, el ciclo de tasas a la baja y una temporada sólida de resultados empresariales han posicionado al mercado mexicano como uno de los más atractivos del continente.