“Es mejor pasarlo mal económicamente en casa que en el extranjero, sin tu gente”, es la visión de muchos venezolanos que han optado por regresar a su hogar.
Es el caso más reciente que acusa a la administración Trump de detener ilegalmente a personas basándose en el hecho de parecer latinas o de estar en determinados lugares.
El barrio latino más emblemático de Chicago sufre un duro golpe económico por el miedo a redadas y las medidas de Trump contra migrantes y el comercio.
La vocera de Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, ratificó la información adelantada hace unos días por la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
La administración dijo que la instalación proporcionará unas 400 camas y la describió como parte de un esfuerzo más amplio para ampliar la capacidad de detención.
Las bonificaciones se suman a las recompensas disponibles para los agentes del orden que ayuden a poner en práctica el objetivo del presidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas.
En el año fiscal 2025 —hasta julio— los inmigrantes de México encabezan la lista de nacionalidades con el mayor número de personas con órdenes de deportación con 90.910.
La decisión deja en suspenso una norma promulgada en enero que se ha convertido en un elemento clave del esfuerzo de deportación masiva del presidente Donald Trump.
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito permitió que la administración Trump avance con la terminación del TPS para ciudadanos de Nepal, Honduras y Nicaragua.
Sus peticiones se producen casi un mes después de que un juez de Nashville dictaminara que no es necesario que permanezca bajo custodia mientras lucha contra los cargos federales de contrabando de personas.
Un tribunal federal de apelaciones ratificó la prohibición temporal contra el uso de perfiles raciales por parte de agentes migratorios en Los Ángeles.
El juez James Boasberg fue acusado de hacer comentarios “inapropiados” sobre el presidente Trump durante una reunión judicial en marzo. El caso se vincula a sus fallos contra la expulsión de migrantes a cárcel salvadoreña.