La fortuna Larry Ellison, multimillonario e informático estadounidense, se disparó por las expectativas positivas sobre Oracle y la revolución de la IA.
La riqueza de Ellison aumentó US$89.000 millones después de que Oracle informara resultados trimestrales que superaron las expectativas de los analistas y dijera que habrá más crecimiento por venir.
Los millonarios cambian el lujo urbano por “ecofincas”: residencias en plena naturaleza que combinan exclusividad y conservación, una tendencia que crece en África y Latinoamérica.
La movilidad de las fortunas es una constante en un mundo globalizado. En todo caso, hasta los más ricos han percibido aumentos de precios en sus ciudades favoritas.
Una unidad de Pontegadea, la oficina familiar de Ortega, está en contrato para vender 366 Madison Ave. al grupo Sioni por unos US$50 millones, según personas familiarizadas con el asunto.
La desigualdad, estructural y reforzada por élites, persiste en Latinoamérica por herencia histórica, impuestos regresivos, informalidad laboral y control de instituciones.
El establecimiento de ‘family offices’ es otra tendencia que acompaña esta migración. “Muchos millonarios están creando estas estructuras en Islas Caimán y Bermudas”, señaló Amoils.
Edgardo Defortuna, fundador de Fortune International Group, dijo a Bloomberg Línea que el país va por buen camino con Milei, pero aún falta claridad regulatoria para inversiones de gran escala a largo plazo. Dice que Messi se quedará en Miami tras su retiro profesional.
Este dinero se centrará en la salud de la mujer, enfocándose en áreas críticas que afectan especialmente a las mujeres de los países de ingresos bajos y medios.