El Departamento de Defensa estadounidense pretende comprar cobalto para sus reservas estratégicas por primera vez en décadas, la última medida para reforzar el suministro nacional de metales críticos.
América Latina y el Caribe es una región protagónica en el mercado global de minerales críticos, pero se enfrenta a una escasa diversificación productiva relacionada con la minería.
El lunes, las cifras de China —el principal importador de mineral de hierro— mostraron que la producción nacional de acero en mayo fue inferior a la de abril.
Los futuros del ingrediente siderúrgico cotizaron al alza ya que Trump dijo que los gravámenes eran tan elevados que los negocios entre ambos países se habían detenido esencialmente.
“Tenemos un acuerdo sobre minerales que supongo que se firmará el jueves”, dijo Trump mientras se reunía con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
La administración Trump está presionando a Kiev para que llegue a un acuerdo para compartir los beneficios de futuros proyectos de inversión ucranianos.
La orden, que Trump firmó el martes, pide al secretario de Comercio que inicie una investigación de la Sección 232 bajo la Ley de Expansión Comercial de 1962 para “evaluar el impacto de las importaciones de estos materiales”.
En 2024, Canadá exportó a EE.UU. automóviles y piezas de automóviles por valor de 78.800 millones de dólares canadienses (US$54.800 millones) e importó 81.920 millones de dólares canadienses en sentido contrario.
Las acciones de MP Materials Corp., una minera de tierras raras, subieron hasta un 4,6% en las operaciones después de hora. Peabody Energy Corp., productora de carbón, ganó más de un 2%.
Un acuerdo completado sobre el acceso de EE.UU. a los minerales ucranianos a cambio de garantías de seguridad sería un elemento clave del esfuerzo de la administración Trump para poner fin a la guerra.
Informes han sugerido que Ucrania posee yacimientos minerales por valor de más de US$10 billones, y el gobierno del presidente Volodymyr Zelenskiy se ha mostrado muy interesado en promover materiales cruciales.
Brasil, con sus importantes reservas minerales, busca posicionarse como proveedor de materias primas al tiempo que desarrolla una cadena de suministro de productos metálicos de valor añadido.