Colombia transiciona hacia financiamiento interno, por un déficit fiscal de casi 8% del PIB. Recurre a canjes récord de TES, emisión de pagarés y sofisticadas operaciones cambiarias para reducir su dependencia del crédito externo.
La canciller Yolanda Villavicencio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, renunciaron a sus visas, pero no se descarta que se sumen otros altos mandos del Gobierno colombiano.
La presidente de Citi Colombia, Elizabeth Rey, advierte que el país enfrenta un reto decisivo para consolidar su credibilidad fiscal. Reforzar la Regla Fiscal, optimizar el gasto público y ampliar la base tributaria son clave.
Germán Ávila, encargado de la cartera financiera, explicó ante las comisiones económicas del Senado y la Cámara los cambios que presentará el Gobierno en los próximos días.
La operación se enfocó en los tramos más largos de la curva y generó una “captura de descuento de deuda nominal” cercano a los US$1.000 millones, según el Ministerio de Hacienda.
En el proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda se aclara que hay COP$26,3 billones contingentes que dependen de una nueva ley de financiamiento.
Por un lado, anticipar impuestos de 2026 se considera una mala decisión, pero, además, suspender la regla fiscal este año haría muy complejo poder retomarla más adelante.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, contó que el Gobierno propuso al FMI apoyo con la búsqueda de “recursos frescos” para sanear la deuda pública del país
Entre otras, los empresarios cuestionaron que el MinHacienda “presione” la aprobación de un presupuesto más alto que en 2024, pese a la baja ejecución presupuestal
El presidente Petro podrá cambiar dos integrantes de la junta a más tardar en febrero. Quiere ideas “frescas” y es posible que aumente el número de mujeres dentro del banco central
Mientras los gremios de transportadores protestan contra la medida, el Gobierno y expertos explican por qué es necesario el incremento en el precio de este combustible
Ricardo Bonilla afirmó que su equipo jurídico aportará pruebas para demostrar su inocencia en el mayor escándalo del corrupción del Gobierno del presidente Gustavo Petro