La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma laboral del presidente Gustavo Petro. Con lo cual el Gobierno se anota una importante victoria y el proyecto pasa al Senado. Así va la normativa hasta el momento:
Hoy hablaremos sobre las nuevas ministras de Petro, de lo que dijo Minhacienda sobre la economía, de la producción de petróleo y de la jornada laboral en Grecia
Este jueves es un día clave para la reforma laboral en el Congreso de la República, donde ya logró la aprobación, en la Cámara de Representantes, de más de 40 artículos. ¿Cómo ha ido quedando el proyecto y verá finalmente la luz?
Se espera que la próxima semana empiece el primer debate de la reforma laboral en la Cámara de Representantes. Lo anterior, luego de más de un año de haber sido radicada en el legislativo y de haberse caído. ¿Qué ha pasado con la iniciativa?
Mientras el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea, indica que la nueva negociación colectiva ha sido construida en equipo, los sindicatos señalan lo contrario. La historia:
Empresarios, trabajadores y Gobierno aún no llegan a un acuerdo. El primer plazo para definir el alza fue el 15 de diciembre, y el decreto que fija el incremento debe ser firmado antes de terminar el año
Arrancó el penúltimo mes del año y con él empieza a calentarse la discusión de cuánto aumentará el salario mínimo para el próximo año y, sobre todo, qué debe considerarse para ello. Esto dicen los expertos:
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dijo que escucharán las propuestas de empresarios y trabajadores para concertar el salario mínimo y así mantener el poder adquisitivo de los colombianos
El Gobierno Petro radicó esta semana ante el Senado de la República la ponencia mayoritaria de la reforma pensional. Esto establece el proyecto en materia de afiliación al sistema: