El Gobierno Petro hizo cambios al programa Mi Casa Ya, que entrega subsidios para la compra de vivienda nueva a los hogares más vulnerables. El sector constructor alerta sobre riesgos en su implementación:
Los hogares interesados deben haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para rurales
Los recursos que se habían destinado para ese subsidio este año ya fueron comprometidos en su totalidad, según la ministra Catalina Velasco. ¿Qué viene?
Con esas cifras el país logró su mejor febrero de la historia en este tipo de ventas, según Minvivienda. Las ventas crecieron 2,3% frente al mismo mes de 2021
El ministro de Vivienda asumirá una nueva etapa familiar y planea irse a Boston a desempeñar labores académicas, como docente o directivo universitario
Con el aumento del salario mínimo de 2022 los apoyos estatales también suben. Entérese cuáles fueron los ajustes en los auxilios para la compra de vivienda
Los resultados a septiembre son los mejores en la historia, dice Minvivienda con cifras de Galería Inmobiliaria. El incremento anual en las ventas es de 48%.
Las viviendas de interés social son las que jalonan el desempeño del sector. De este tipo se comercializaron 14.190 unidades en el séptimo mes del año.