Ha sido director de la ONG Grufides en Perú, un puesto que también ocupó la actual ministra Mirtha Vásquez mientras trabajó en la defensa de Máxima Acuña contra Minera Yanacocha.
La primera ministra resaltó que no habrá actuaciones unilaterales sobre las concesiones mineras, pero remarcó que el Estado está asumiendo “un rol diferente” al que ha tenido tradicionalmente.
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, dijo que el Ejecutivo ha revisado con cautela los perfiles para definir al próximo titular del Ministerio de Defensa, tras la salida de Walter Ayala.
Tras un largo debate, la cuestión de confianza presentada por la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez, recibió 68 votos a favor, 56 votos en contra y una abstención.
Guillén es conocido por haber participado en el juicio por el caso La Cantuta y Barrios Altos contra el expresidente Alberto Fujimori como fiscal supremo adjunto de la Nación.
Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, resaltó que el gobierno de Perú está evaluando una terna de opciones para llegar a la votación clave de confianza de mañana jueves con el Gabinete Ministerial completo.
La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló que el foco principal estará en masificar el gas en el Perú. Sobre la renegociación de contratos, dijo que cualquier proceso se hará respetando la libertad empresarial.
La presidenta del Consejo de Ministros señaló que “de ninguna manera” las medidas solicitadas en el proyecto de ley de facultades enviado al Congreso atentan contra la seguridad jurídica de las empresas. También opinó sobre las declaraciones que dio el presidente Castillo sobre Camisea.
Ante el Congreso a raíz del voto de confianza, Mirtha Vásquez señaló que para que el personal de las escuelas en el país retorne a la presencialidad deberá contar con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, recordó que el Ejecutivo creó un "Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural" liderado por el presidente Pedro Castillo, que se encargará de ejecutar y supervisar políticas articuladas en diversas zonas del país.
Los inversionistas están recibiendo con beneplácito las señales de que Castillo está buscando un enfoque conciliador. Así responden los bonos extranjeros del país.
Especialistas consideran positivos los cambios realizados en el Ejecutivo, incluyendo la salida de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros. Pero se podría abrir un nuevo frente de conflicto para el presidente Castillo; esta vez, con parte de la bancada de Perú Libre.
La excongresista Mirtha Vásquez asumió la presidencia del Consejo de Ministros del Perú y se convierte en la sexta mujer en ocupar dicho cargo. Hubo cambios en las carteras de Trabajo, Interior, Energía y Minas, entre otras.
En un mensaje a la nación, Castillo oficializó que habrá cambios en su gabinete ministerial y confirmó la renuncia de Guido Bellido a la presidencia del Consejo de Ministros. A las 8 de la noche de este miércoles asumiría Vásquez.