Las sanciones incluyen embargo de armas, restricciones al enriquecimiento de uranio y congelamiento de activos. Irán mantiene su negativa a reanudar el diálogo con EE.UU. en medio de tensiones militares.
Cuando faltan menos de 100 días, Brasil está en el punto de mira de los países preocupados por la escasez de habitaciones de hotel y el aumento de los costes de alojamiento en Belém.
Es probable que la retirada genere rápidas críticas por parte de los gobiernos occidentales, que han instado a Teherán a permitir la reanudación de las visitas del OIEA.
La solución de Hoekstra se basa en que los países puedan utilizar compensaciones internacionales de carbono más baratas, administradas por Naciones Unidas, para alcanzar alrededor del 3% del objetivo de 2040.
Un nuevo informe del UNFPA advierte que los incentivos económicos no resuelven la crisis de fertilidad si no se abordan las condiciones estructurales que dificultan la paternidad.
Las autoridades iraníes informaron al Organismo Internacional de la Energía Atómica de que no han observado mayores dosis de radiación en las instalaciones de Natanz, situadas a unos 300 kilómetros (186 millas) al sur de Teherán.
A raíz del desastre en Esmeraldas, los medios de vida de las personas se han visto impactados, especialmente en la pesca, el agro y la recolección de mariscos, dice oficina de Naciones Unidas.
Brasil pretende lanzar un fondo de US$125.000 millones que busca aprovechar los mercados de capital para pagar a los países para que mantengan sus bosques en pie.
La directora de la Oficina Andina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) aseguró que las adquisiciones públicas enfrentan alta tramitología y baja capacidad de ejecución en la región