Mientras la guerra arancelaria de Trump ha provocado retrasos en el desarrollo de algunos proyectos, las fibras identifican sectores resilientes e incluso oportunidades de compra
La política comercial de EE.UU. traerá un reacomodo en la región de las cadenas productivas y una desaceleración inicial en los flujos de inversión por la incertidumbre
Hace sólo un par de años, los fabricantes luchaban por conseguir espacio para trasladar sus operaciones a Monterrey. Hoy en día, los agentes inmobiliarios ofrecen planes de alquiler flexibles para mantener a las empresas en la zona.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá mayores incentivos para que las empresas trasladen sus operaciones manufactureras a México con el fin de estar más cerca del mercado estadounidense, según un decreto publicado este martes,
Jorge Avalos, como presidente de la asociación que los agrupa, se dice optimista y prevé un reloj inmobiliario de al menos 10 años, pero no descarta errores.
Jorge Avalos, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados y CEO de Fibra Mty, revela los motivos de su optimismo hacia el sector en México
Hoy en Línea de Partida: China apunta al nearshoring en Latam | Agro colombiano crece gracias a la demanda exterior | S&P y Moody’s ven menos crecimiento de México en 2025 | Comienza el alto al fuego en Líbano
Hon Hai Precision Industry construye en México la planta de ensamblaje más grande del mundo para servidores que albergan los chips Grace Blackwell más avanzados de Nvidia
Hoy en Línea de Partida: Nearshoring en LatAm | En exclusiva, Iberdrola invertirá US$1.000 millones en dos años en México | Argendólares y otras claves de la racha del BCRA | Los peros del sector privado a la reforma laboral de Petro
Las actuales turbulencias políticas y económicas en la región pueden alterar las proyecciones frente al nearshoring en Latinoamérica, pero mientras tanto estos cuatro países podrían seguir sacando provecho
El presidente del Consejo de Fibra Prologis, Luis Gutiérrez, considera que existe una deuda con el sur de México y la clave para su desarrollo industrial estará en el impulso a la infraestructura que realice el Gobierno
El hijo de Carlos Slim Helú, fundador de América Móvil y Grupo Carso, señaló que los últimos 40 años la economía mexicana ha crecido 1,9% en promedio anual, por debajo del 6,2% registrado las cuatro décadas previas