La adquisición, por valor de €17.000 millones (US$20.000 millones), daría lugar a un nuevo gigante bancario español y acercaría a BBVA en tamaño al mayor prestamista del país, Banco Santander SA
El segundo mayor prestamista español tiene previsto pagar 0,32 euros por acción el 7 de noviembre, reflejando “la mejora de los beneficios y el fortalecimiento de la posición de capital de BBVA”.
Los inversores no están poniendo en precio una mayor inflación para EE.UU., el gran peligro que los expertos ven avecinarse cuando se erosiona la independencia de los bancos centrales.
BBVA SA ha recibido la última aprobación regulatoria pendiente para su oferta sobre Banco Sabadell SA, allanando así el camino para su presentación a los inversores de la entidad objetivo de la OPA.
El rediseño normativo, que hace parte de la agenda regulatoria de 2025, incorpora estándares internacionales y establece un marco más exigente para oferentes y emisores.
Los comentarios se producen después de que el Banco Sabadell dijera el lunes que había recibido “manifestaciones de interés preliminares no vinculantes”.
Barclays, JP Morgan y Bloomberg Intelligence coinciden en reconocer la solidez operativa de BBVA, pero advierten sobre riesgos por la fusión con Sabadell.
El multimillonario mexicano Ricardo Salinas sigue desafiante como siempre, planeando sus próximos movimientos tras los enfrentamientos con el gobierno y el desplome de su patrimonio neto.