Miss Universo se convierte en escenario de negocios, con franquicias en manos de medios y empresarios que ponen a prueba la gestión de un negocio lucrativo de entretenimiento.
Es una de las críticas más claras hasta ahora de los ejecutivos de MercadoLibre respecto al rápido crecimiento de Temu, Shein y otros rivales asiáticos del comercio electrónico en la región.
Las nuevas y elevadas tasas de la administración Trump para los visados de trabajo H-1B han creado el caos entre las empresas estadounidenses, pero la mayoría permaneció en silencio tras el anuncio de la política.
Los costes asegurados de los daños causados por el huracán Melissa a las propiedades en tierra en Jamaica oscilan actualmente entre 2.200 y 4.200 millones de dólares, según la empresa de datos Verisk Analytics Inc.
El narcotráfico está poniendo al gigante de América del Sur en un rumbo de colisión con la ofensiva del presidente de EE.UU. contra los cárteles de droga.
El mandatario panameño, José Raúl Mulino, celebró que la canadiense First Quantum aceptara su exigencia para reabrir y negociar las operaciones de una mina en el país.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, denunció un “intento de golpe de Estado” promovido por el juez Fredy Orellana y la fiscal general Consuelo Porras.
Las acciones, el efectivo, el oro y los bonos están listos para recibir algunas de las mayores entradas anuales registradas en un mercado que está viendo cómo se rompen las correlaciones tradicionales entre las clases de activos.
Pedro Helibron aseguró que medidas de este tipo, que entrarán en vigencia en Perú y fueron puestas sobre la mesa en Panamá, terminan promoviendo a otros ‘hubs’ entre los pasajeros.
El acuerdo suscrito entre ambos países el lunes califica a Belice como "tercer país seguro", que forma parte de una polémica lista que incluye también a El Salvador, Uganda, Sudán del Sur y Ruanda.
Peter Cerdá, CEO de la ALTA, advirtió que cobrar impuesto a los viajeros que hagan escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, como propuso un asambleísta, afectaría al país.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró estar enterado de que una funcionaria de la embajada de EE.UU. al parecer está amenazando a los miembros de su Gobierno con revocarles las visas.