Según ANIF, el ahorro, motor de la inversión en Colombia, enfrenta un golpe con la reforma pensional de 2024. Advierte que en 2040 el país tendría COP$169,7 billones menos en recursos, poniendo en riesgo la estabilidad y el crecimiento de largo plazo.
Todo apunta a un nuevo ajuste nominal del Ingreso Contra la Guerra Económica de septiembre, en medio de una inflación sostenida y un salario mínimo que sigue sin cambios desde 2022.
Miles de pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), afiliados al Decreto Ley 19990, serán los primeros en cobrar el pago correspondiente a septiembre de 2025.
El Índice Global de Jubilación Anual de la revista especializada ‘International Living’ identifica sitios excepcionales donde puede disfrutarse de un retiro privilegiado.