Según ANIF, el ahorro, motor de la inversión en Colombia, enfrenta un golpe con la reforma pensional de 2024. Advierte que en 2040 el país tendría COP$169,7 billones menos en recursos, poniendo en riesgo la estabilidad y el crecimiento de largo plazo.
Todo apunta a un nuevo ajuste nominal del Ingreso Contra la Guerra Económica de septiembre, en medio de una inflación sostenida y un salario mínimo que sigue sin cambios desde 2022.
Miles de pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), afiliados al Decreto Ley 19990, serán los primeros en cobrar el pago correspondiente a septiembre de 2025.
El Índice Global de Jubilación Anual de la revista especializada ‘International Living’ identifica sitios excepcionales donde puede disfrutarse de un retiro privilegiado.
El cronograma de pagos para los trabajadores del sector público y los pensionistas en Perú quedó definida en una resolución del Ministerio de Economía y Finanzas
¿Está fuera de su país y trabaja en otro territorio latinoamericano? Estos son los países con acuerdos para jubilarse en Latinoamérica y así operan, según expertos consultados por Bloomberg Línea
El índice evalúa 48 sistemas de jubilación, que abarcan el 65% de la población mundial, a través de tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad
Los subsidios en las últimas décadas para servicios públicos o alimentación, lejos de contribuir para erradicar la pobreza, hambre o vivienda, marcaron un aumento en las cifras